Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Descenso de Barrancos
Cuando el calor aprieta, una opción ideal para combatirlo es la práctica de descenso de Barrancos o Barranquismo.
Saltos, toboganes, destrepes, rápeles… durante el descenso de barrancos encontraremos todas estas opciones para progresar por ellos, siempre de forma segura y divertida.
En el Pirineo disponemos de barrancos en muchos de sus valles más conocidos como:
· Valle de Boí (Alta Ribagorça)
· Vall Fosca y (Pallars Jussà)
· Valle de Benasque
· Valle de Broto
· Alrededores del P.N. de Ordesa y Monte Perdido
· Valle de Tena
Es importante elegir el barranco adecuado según tu nivel:
-> Nivel 1, de iniciación a partir de 6 años: para aquellos que quieren una primera experiencia sencilla en barrancos, con algún salto (no obligatorio), algún pequeño tobogán y, según el barranco algún rápel pequeño.
-> Nivel 2, de iniciación y nivel intermedio: Barrancos un poco más picantes con diversos saltos de diferentes alturas, posibilidad de toboganes y rápeles sencillos de diferentes alturas. A partir de 8 años. Algunos pueden superar las 4 horas de actividad.
-> Nivel 3, nivel intermedio: Barrancos que técnicamente se complican, resbaladizos, con grandes saltos y rápeles técnicos bajo cascadas o «volados». A partir de 16 años. Es imprescindible haber realizado barrancos de nivel 2 antes. Algunos pueden superar las 6 horas de actividad.
-> Nivel 4, nivel avanzado: Barrancos con grandes saltos, algunos obligatorios, grandes rápeles técnicos, bajo cascadas y/o volados. También pueden incluir zonas de aguas bravas. A partir de 16 años. Es imprescindible haber realizado barrancos de nivel 2 antes y recomendado de nivel 3. Algunos pueden superar las 6 horas de actividad.
-
- Descenso de Barrancos
Aigüeta de Barbaruens
- El Barranco Aigüeta de Barbaruens es uno de los barrancos más acuáticos y divertidos de todo el Pirineo. Multitud de saltos, rápeles y toboganes harán las delicias de los más aventureros y atrevidos.
-
- Descenso de Barrancos
Barranco Congosto de Obarra
- El rio Isabena a su paso por el Congosto de Obarra forma un espectacular cañón el cual podemos descender. En él encontramos un par de saltos, varios destrepes y algún tobogán, así como zonas de nado, siendo por tanto un barranco muy acuático a la par que estético.
-
- Descenso de Barrancos
Barranco de Gurp
- El Barranco de Gurp es un imprescindible del Pallars Jussà. Estéticamente precioso con rápeles en su inicio rodeado de paredes impresionantes y estrechos muy bien escavados en un entorno espectacular.
-
- Descenso de Barrancos
Barranco de les Espones
- El Barranco de les Espones es un espectacular descenso salpicado de destrepes, saltos y rápeles. Es uno de los barrancos más bonitos y completos de la Vall Fosca.
-
- Descenso de Barrancos
Barranco de Sant Pere
- El Barranco de Sant Pere es un barranco familiar ideal para iniciarse en el barranquismo ya que cuenta con numerosos destrepes, toboganes y un par de saltos y rápeles. Todo ello el idílico entorno de Collegats.
-
- Descenso de Barrancos
Barranco del Formiga
- El barranco del formiga es ideal para iniciarse en el Barranquismo ya que posee todos los elementos que debe tener un barranco, saltos, rápeles, destrepes y hasta un pequeño sifón. Es un barranco perfecto para realizarlo con la familia o grupo de amigos.
-
- Descenso de Barrancos
Barranco Erta o Massivert
- El barranco de Erta/Massivert es la alternativa al Viu de Llevata cuando éste último tiene poca agua. Se trata de un barranco muy estético, con una parte muy encañonada y muy acuático, sobre todo en el deshielo o tras fuertes lluvias. Suele llevar agua siempre.
-
- Descenso de Barrancos
Barranco Gordo
- El descenso del barranco Gordo o Racuans cuenta con varios rápeles y destrepes acuáticos y algún tobogán donde nos refrescaremos durante todo el descenso en esos días de calor acusada del verano. Pasando por su característico puente obtendremos una panorámica sobre el valle de Benasque espectacular.
-
- Descenso de Barrancos
Barranco Gordo & Barranco Chico
- Excelente combinación de barrancos en el Valle de Benasque que nos permitirán practicar la técnica de rápel mientras nos refrescamos en un lugar excepcional.
-
- Descenso de Barrancos
Barranco Oscuros de Balced
- Los Oscuros de Balced es uno de los barrancos más peculiares de la Sierra de Guara. Saltos, aguas turquesas, sifones y su largo pasillo inundado nos cautivarán.
-
- Descenso de Barrancos
Barranco Rio Blanco
- El Rio Blanco es un barranco de iniciación donde podremos practicar las técnicas de bajar un bonito tobogán, un destrepe protegido y realizar diversos saltos.
-
- Descenso de Barrancos
Barranco Roi
- El Barranco Roi es otro de los clásicos de la Vall Fosca. Un barranco técnico para aquellos que ya hayan realizado algún barranco con anterioridad y busquen algo diferente.
-
- Descenso de Barrancos
Barranco Viu de Llevata
- El descenso del Barranco Viu de Llevata es uno de los mejores que se pueden realizar en el Pirineo. Lo tiene todo, es acuático y tiene numerosos toboganes, saltos, rápeles, destrepes. Se trata de un barranco ¡TOP! en el Pirineo.
-
- Descenso de Barrancos
Gorgas del Baliera
- Las gorgas del Baliera discurre por un entorno que mezcla granito y roca caliza junto con agua muy fría. Si eres muy atrevid@, el uso de la cuerda se reduce a la mínima expresión... una joya en el valle de Castanesa.